
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
De esta forma, el alza de precios acumula un 7,6% en lo que va del año y un 45,7% en los últimos doce meses, el menor registro anual desde fines de 2018, informó la UMET mediante un comunicado.
Nacionales14/04/2020La inflación de marzo fue de 2,6% de acuerdo a la estimación mensual que realiza el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
De esta forma, el alza de precios acumula un 7,6% en lo que va del año y un 45,7% en los últimos doce meses, el menor registro anual desde fines de 2018, informó la UMET mediante un comunicado.
El incremento del mes pasado se explica principalmente por los rubros educación (que trepó 40,5% producto del inicio del año escolar) y alimentos y bebidas (con alzas del 2,9% traccionadas por verduras y carnes).
El resto de las categorías que componen la canasta que mide el IET presentaron aumentos menores al 2%.
La obligación de retrotraer precios al 6 de marzo dispuesta por el Gobierno el día 19 del mismo mes ayudó a moderar las subas en la inflación, destacaron desde el IET.
Respecto a la inflación venidera el informe destaca que “es incierto el comportamiento que tendrá”.
Sin embargo, el IET precisa que “si la cadena de suministro de los alimentos se mantiene sin problemas, y los mecanismos de control de precios funcionan satisfactoriamente, la inflación de los productos más básicos debiera permanecer acotada”.
Además, sostienen que "el congelamiento en servicios públicos y en alquileres deberá obrar como ancla inflacionaria".
Asimismo, el trabajo también destaca un crecimiento del salario real en el orden del 5,5% para el primer trimestre del año pero pronostica una caída en los próximos meses debido a que el parate económico “complicará a que muchas empresas puedan cancelar los salarios que venían pagando hasta marzo”.
El relevamiento es difundido por UMET dos días antes que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo.
Al respecto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre las principales consultoras privadas del país arrojó que tanto la mediana de los pronosticadores como el promedio del Top-10 estimaron una inflación de 2,6% mensual.
El IPC del mes de febrero mostró una variación mensual del 2%, siendo Restaurantes y Hoteles (3,1%) y Alimentos y Bebidas (2,7%) las categorías con mayores subas.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.