
Se informó que presentaban signos de frío y hambre tras pasar dos noches en la montaña. Habían salido a explorar áreas cercanas al refugio donde se hospedaban.
Los costillares eran llevados sin amparo sanitario, sin precintos y provenían de un frigorífico ubicado al norte de la barrera zoofitosanitaria.
Regionales12/03/2020Ayer a la tarde, en el puesto caminero de la localidad rionegrina de Chichinales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 316 costillares bovinos. La acción se realizó a partir del aviso que dio la policía caminera al personal de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica.
Los costillares eran llevados sin amparo sanitario en un transporte habilitado que, según la declaración de su chofer, se dirigía desde Río Colorado hacia General Roca. Durante la inspección se constataron irregularidades tales como la falta de precintos; además se determinó que los costillares provenían de un frigorífico ubicado al norte de la barrera zoofitosanitaria.
Por las infracciones corroboradas, los agentes de la patrulla móvil determinaron el decomiso de la mercadería que, de acuerdo a lo estipulado por la normativa vigente, será destruida. En este sentido, la carga está custodiada y es llevada a un establecimiento oficial en la localidad de Chimpay donde será desnaturalizada.
Se informó que presentaban signos de frío y hambre tras pasar dos noches en la montaña. Habían salido a explorar áreas cercanas al refugio donde se hospedaban.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Walter Cortés y a toda la comunidad de Bariloche en su 123° aniversario, con una serie de anuncios clave: confirmó la inminente inauguración de la primera etapa del Hospital “Ramón Carrillo”, el reinicio de las obras en la Terminal de Ómnibus y el compromiso de resolver la situación del vertedero municipal antes de fin de año.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) informa a sus afiliados que la cobertura médica para hijos estudiantes mayores de 21 años debe renovarse de manera anual para seguir vigente.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la apertura del Congreso Internacional de Derecho del Fútbol, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su Consejo Federal, en San Carlos de Bariloche. Durante dos jornadas, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para debatir los desafíos y avances en la normativa deportiva.
Nuevos estudios revelan que la actividad moderada cotidiana reduce el riesgo de infarto. La clave: no dejar que el cuerpo se detenga.
Será para mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
María Belén Zerda posteó una extensa carta en su cuenta de Instagram.