
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se declaró el estado de emergencia sanitaria y se constituyó un Comité de Emergencias para la atención primordial de la problemática, presidido por la Gobernadora, e integrado por los tres Poderes del Estado provincial.
Regionales11/03/2020Para sensibilizar la vigilancia epidemiológica del coronavirus y brindar una respuesta integral y oportuna en el territorio provincial, la gobernadora, Arabela Carreras, firmó hoy el decreto que declara el estado de máxima alerta sanitaria.
La Mandataria encabezó esta mañana una reunión del Comité de Emergencias por Coronavirus del Gobierno Provincial (integrado por representantes de los Ministerios de Salud, Seguridad y Justicia, Turismo, Cultura y Deportes y Gobierno y Comunidad) en la que se analizó la situación sanitaria actual en todo Río Negro y se dispusieron nuevas medidas para aplicar en el territorio provincial para prevenir esta enfermedad.
En consonancia con los protocolos activados a nivel nacional en etapa de contención en la que se encuentra el país, el Gobierno Provincial refuerza los mecanismos para detectar casos sospechosos de manera temprana y evitar el contagio.
Se declaró el estado de emergencia sanitaria y se constituyó un Comité de Emergencias para la atención primordial de la problemática, presidido por la Gobernadora, e integrado por los tres Poderes del Estado provincial.
Asimismo, se dispuso la suspensión preventiva por 30 días de todos los actos públicos y fiestas populares que impliquen afluencia masiva de público y cuya organización recaiga en el Poder Ejecutivo.
El decreto firmado invita a los Municipios rionegrinos y organizaciones privadas a adherir a las medidas establecidas.
Entre las medidas se destacan
• Promover el autoaislamiento de los adultos mayores de 65 años de edad, que forman el grupo etáreo de mayor riesgo.
• Impulsar el aislamiento obligatorio por 14 días de las personas que vuelven de viajes al exterior. Se apela a la responsabilidad social para contribuir al control del contagio de la enfermedad.
• En los Aeropuertos de San Carlos de Bariloche y Viedma se desplegará un esquema de trabajo provincial propio (independiente del realizado por otros estamentos) para brindar información a los pasajeros, trabajar en la concientización, y aconsejar las medidas de seguridad y prevención necesarias. Se generará un documento especial para quienes ingresen a la provincia.
• Se dispone el trabajo de preventores de salud en las terminales de ómnibus de Viedma, General Roca, Bariloche y Cipolletti, con la entrega de folletería e información a quienes ingresen a la provincia. Se suma al trabajo ya desarrollado en aeropuertos y puerto.
• Se trabajará sobre la concientización de servicio provincial de emergencias 911 como vía para la atención de los casos sospechosos.
• Se recomienda la suspensión de eventos públicos por 30 días.
• Se suspenden todos los eventos internacionales en territorio provincial hasta nuevo aviso.
• Se invita a los Municipios, demás poderes del Estado y organizadores privados, a sumarse a estas medidas.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.