
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Así lo indicó el director de la Red de Medios de la UNRN, Claudio Grandinetti, y explicó que el proyecto, denominado Plantarse, utiliza la realidad virtual (RV) para situar a las personas que lo miren en el lugar de los protagonistas que utilizan cannabis con fines medicinales.
Regionales07/02/2020Un documental elaborado con realidad virtual por la Universidad Nacional de Río Negro busca compartir experiencias de personas que utilizan cannabis con fines medicinales y generar una interacción con esa información para reunir varios casos locales y de otras provincias y "hacer una primera presentación en mayo".
Así lo indicó a Télam el director de la Red de Medios de la UNRN, Claudio Grandinetti, y explicó que el proyecto, denominado Plantarse, utiliza la realidad virtual (RV) para situar a las personas que lo miren en el lugar de los protagonistas que utilizan cannabis con fines medicinales.
"Nosotros buscamos nuevas formas de comunicar y de contar las historias familiares con la utilización de estas nuevas tecnologías, así iniciamos este documental de realidad virtual", dijo Grandinetti.
El proyecto, en el que trabaja el laboratorio de audiovisuales de la universidad, busca que los usuarios experimenten una nueva mirada hacia la planta que con la ley de autocultivo comenzó a ser cultivada en algunos distritos para tratar enfermedades.
"Plantarse genera que cualquier persona se meta en el tema con la utilización de un casco o a través de la web, para conocer más de cerca los casos de determinadas enfermedades, y descubrir cómo el cannabis medicinal ayuda a mejorar la calidad de vida de la gente", aclaró Grandinetti.
Además, destacó que la UNRN posee un factor diferencial "que es la red de medios, que es como una productora, ya que dentro de la lógica de la universidad genera contenidos de calidad para toda la comunidad".
El proyecto fue presentado en varios festivales como el de Cine Cannabico realizado en la ciudad uruguaya de Montevideo, también en en la Expo Cannabis que se realizó el año pasado en la Rural de Buenos Aires.
"Eso nos permitió presentar el piloto de la aplicación de realidad virtual, y fue toda una sorpresa porque la aceptación de la gente fue muy grande", afirmó el director.
Y, señaló que la Red de Medios generaba una serie de episodios, con ocho casos reales de Río Negro, y con otros de distintas provincias.
La intención es que los usuarios interactúen con la información y las situaciones gracias a la realidad virtual.
"Queremos juntar los primeros ocho casos para hacer una primera presentación en mayo", agregó el director.
Según la UNRN, el proyecto se suma al portfolio de contenidos que la Red de Medios realiza con formatos inmersivos.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.