![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El intendente Claudio Di Tella ratificó el compromiso de trabajar en el aspecto social durante su gestión. “Cómo anunciamos durante la campaña, el hincapié en este primer año lo haremos en la cuestión social, deportiva y cultural barrial” expresó.
LocalesEste jueves ingresó al Concejo Deliberante el nuevo organigrama municipal. Una de las medidas para enfocar las cuestiones sociales pasa por unificar las Secretarías de Desarrollo Humano y Familia en un única Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
Se decidió implementar una planificación que ataque la problemática de fondo, con el fortalecimiento de los programas alimentarios saludables, reactivando los Centros de Promoción Comunitaria y rearmando el entramado social comunitario a través del deporte y la cultura barrial. “Una de las prioridades será llegar a cada barrio de la ciudad con actividades” indicó el Intendente. Para ellos se jerarquiza la Secretaría de las áreas de Actividad Física y Deporte y de Cultura.
Esta nueva Secretaría articulará programas de intervenciones para llevar la práctica deportiva a cada rincón de la ciudad. Además establecerá lazos para relacionarse y trabajar con Federaciones regionales, provinciales y nacionales.
Además el compromiso está en iniciar las obras del Parque Deportivo y Recreativo del Noroeste, que se ubicará a la vera de la Ruta Nacional 151 y Mariano Moreno, y el predio deportivo en paralelo al canal principal del norte de la ciudad.
“Comenzaremos con las reuniones individuales de cada Secretaría y Direcciones para ver puntualmente las actividades del próximo año. La primera Secretaría que vamos a convocar es la Secretaría de Actividad Física y Deportes entendiendo que se viene la Fiesta de la Actividad Física y la Corrida Ciudad de Cipolletti, actividades que requieren mayor logística para llevarlas a cabo”.
En lo referente a Cultura, se impulsará un funcionamiento contemplando la enseñanza artística, la descentralización y administración de sus Centros Culturales y el desarrollo de las industrias culturales locales. Se crearán cuatro centros culturales barriales con actividades para toda la familia. Y se planificarán acciones tendientes al desarrollo cultural social, promoviendo los espacios adecuados para las distintas manifestaciones artísticas y fomentando la participación de la población en las distintas actividades culturales.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.