El Senasa impidió el ingreso a la Patagonia de alimentos transportados de manera irregular

Más de una tonelada de hortalizas fue rechazada, y decomisó 2.060 docenas de huevos y casi mil kilos de frutas y verduras.

Regionales26/11/2019
Senasa

El pasado fin de semana, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) impidió el ingreso a la región patagónica protegida de frutas, hortalizas y huevos que eran transportadas de manera irregular, suponiendo un riesgo sanitario para la producción regional.

La medida preventiva fue adoptada por agentes del Organismo que cumplen sus tareas en el puesto de la barrera zoofitosanitaria ubicado en el Km 714 de la Ruta Nacional Nº 3, cercano a Bahía Blanca, que controla la sanidad de la producción agropecuaria y la inocuidad de los alimentos destinados a la Patagonia.

Por un lado, durante la inspección a un transporte de carga general que se dirigía desde Bahía Blanca hacia El Calafate, en Santa Cruz, los agentes del Senasa encontraron que una parte de los productos no contaba con la documentación sanitaria requerida y que otra parte, compuesta de hortalizas, estaba en contacto con productos de limpieza; por lo que determinaron el decomiso de 2.040 docenas de huevos y de más de 800 kilogramos de hortalizas.

Por otra parte, en un camión que llevaba alimentos desde Tapiales -en la provincia de Buenos Aires- hacia Comodoro Rivadavia, en Chubut, se detectó, ocultas, 140 kilogramos de frutas y verduras que no contaban con la documentación ni el tratamiento cuarentenario obligatorio. En la misma carga también se encontraron 20 docenas de huevos sin amparo sanitario y 1.235 kilogramos de hortalizas sin ningún tipo de rótulo identificatorio.

Por el riesgo que representan, los huevos y la mercadería sin tratamiento cuarentenario fueron decomisados, en tanto que las hortalizas sin identificación fueron rechazas para el ingreso a la región.

Con este tipo de acciones, el Senasa protege la salud de los consumidores, resguarda a los productores responsables y salvaguarda la sanidad animal y vegetal de la región patagónica.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.