
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Se firmó el decreto que reglamenta la ley 3201 y que prevé la capacitación obligatoria en género para los agentes de los tres poderes del Estado provincial.
Regionales24/10/2019El gobernador Omar Gutiérrez, a través del decreto Nº 2225/19, aprobó la reglamentación de la ley provincial 3201, que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integren los tres poderes del Estado provincial.
Se trata de la normativa provincial mediante la cual Neuquén adhirió a la ley nacional 27499, denominada Ley Micaela. A través del decreto con fecha de hoy, se establece la capacitación obligatoria en género y contra la violencia hacia las mujeres para personas que integren los distintos poderes, como así también los que forman parte de los órganos extrapoder del Estado provincial.
Se indica en la norma que la autoridad de aplicación de la ley provincial será la subsecretaría de las Mujeres del ministerio de Ciudadanía o el organismo que la reemplace, y deberá contar con un equipo técnico o profesional a cargo del cumplimiento de la ley.
Los organismos deberán enviar a la autoridad de aplicación los programas y contenidos de las capacitaciones que elaboren o implementen para que certifique su calidad. En caso contrario, la autoridad de aplicación pondrá en marcha el programa de capacitación que haya definido, y será el organismo quien asuma los gastos que demande la capacitación de sus agentes.
En relación con los destinatarios del programa, el equipo de la subsecretaría capacitará a todo el personal de los tres poderes de Estado, incluyendo a las máximas autoridades.
Además, se establece que cada referente del programa deberá informar a la oficina de Recursos Humanos de su respectivo organismo la nómina de aquellos agentes que se negaron a la capacitación, para lo cual se procederá a la notificación de lo que será considerada una falta grave. En caso de persistir en la negativa, la autoridad de aplicación lo publicará en su página web.
En el decreto, que fue refrendado por la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, también se invita a los municipios a adherir a la ley.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.