
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La ministra de Salud, Andrea Peve expuso en Buenos Aires sobre la experiencia provincial de acreditación de centros de salud y hospitales como Amigos de la Madre y el Niño.
Regionales14/08/2019La ministra de Salud, Andrea Peve, expuso este martes la experiencia provincial de acreditación de centros de salud y hospitales como Amigos de la Madre y el Niño. Lo hizo durante el encuentro nacional por la Semana Mundial de la Lactancia Materna “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”, que se desarrolló en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Durante el encuentro se presentaron los resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud y se disertó sobre Lactancia Materna desde la perspectiva de género incluyendo la experiencia paterna. Además, se contaron experiencias de capacitación en lactancia y se hizo entrega de placas de reconocimiento a instituciones amigables de la lactancia.
La ministra Peve hizo un recorrido por la historia del sistema público de Salud neuquino y destacó el trabajo en Red de referencia y contrarreferencia que llevan adelante más de nueve mil agentes que trabajan en las postas sanitarias, centros de salud y hospitales.
Durante su exposición mostró algunos indicadores de la provincia del Neuquén resaltando la esperanza de vida en mujeres de 81 años (la más alta en la Argentina); la de varones que es de 75 años; y la tasa de mortalidad más baja de la historia provincial que es 5,44/1.000 NC. “Estos datos nos posicionan y nos impulsan a continuar con políticas de salud que están en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, ya que tenemos una historia de salud de más de 50 años que nos avalan, y llegar a estas cifras marca nuestra política pública; con números que nos desafían a sostenerlos y en muchos casos, mejorarlos”, dijo.
En la provincia se trabaja en la estrategia Primeros 1000 Días–Tú Salud, nuestro futuro, y el año pasado se inició un plan de capacitación para que todos los establecimientos del sistema público de la provincia sean Amigos de la Lactancia Materna. Actualmente, se capacitaron más de 500 agentes y se conformaron comités locales de Lactancia Materna.
“La Lactancia Materna es un eje primordial del sistema, por lo que nos planteamos pensar los establecimientos como amigos de la Lactancia Materna. Esto significa algo no sólo relacionado con el binomio mamá-hijo, sino hacerlo con una mirada más amplia, involucrando a toda la sociedad”, explicó Peve.
“Somos una provincia con trayectoria en la temática de Lactancia Materna, de a poco fuimos superando nuestras propias barreras hasta llegar a la actualidad con tres hospitales y 14 centros de salud certificados”, enfatizó la ministra y explicó que la meta “es que en los próximos dos años se certifiquen todos los establecimientos de salud”. Asimismo, destacó la creación del Banco de Leche Humana y la Ley Provincial N°2.883 de Implementación de Lactarios en el Ámbito Público.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Diana Fariña, directora nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia, quien agradeció la participación y predisposición de todos los presentes y expresó que “escuchar la experiencia de Neuquén es un placer y un orgullo, porque es una provincia que apuesta y tiene la voluntad política de posicionar y darle la impronta que se merece la Lactancia Materna a través de las acciones que implementa”.
Acompañaron a la titular de la cartera sanitaria, Cecilia Maisler, directora de Maternidad e Infancia; y Gladys Cuminao y Nancy Gallegos, de la Comisión Provincial de Lactancia Materna.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local