La actividad económica bajó 4,8% durante febrero

Así lo informó el Indec. El descenso se registró de forma interanual. En tanto, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) estuvo en febrero 0,2% por sobre la marca de enero.

Nacionales01/05/2019
Actividad económica

La actividad económica bajó 4,8% en febrero, en relación con igual mes del año pasado debido a la caída de la industria, el comercio y la construcción, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, en relación con enero el Estimador Mensual de la actividad Económica (EMAE) registró en febrero un alza de 0,2% y marcó la tercera suba intermensual consecutiva, lo que resultó muy valorado en el Palacio de Hacienda.

Los funcionarios destacaron que esta tercera suba consecutiva “muestra que la recesión alcanzó un ‘piso´ en noviembre” y desde allí, el EMAE comenzó a registrar un aumento mes a mes y a recortar la pérdida internual.

La baja de 4,8% interanual de febrero, marcó la menor caída desde 7,4% de noviembre, 6,6% en diciembre y 5,8% de enero.

“En los próximos meses seguiremos observando caídas interanuales y habrá que enfocarse en los datos mensuales sin estacionalidad para confirmar que la economía sigue en recuperación”, destacaron desde el Palacio de Hacienda.

Durante febrero las ventas en los comercios mayoristas y minoristas mostró una baja del 12% en relación al segundo mes del año pasado, al tiempo que la Industria bajó 8,2%; la Construcción el 2,4% y la generación de Electricidad y agua, el 3,2%.

Incluso el sector de turismo y hotelería, donde se esperaba una recuperación por la menor salida de turistas al exterior, mostró en febrero una baja del 2,3% interanual.

Solo el sector agropecuario, merced a una cosecha récord, mostró una variación positiva del 5,9%.

La campaña 2018-2019 tiene también las máximas cosechas históricas de trigo con 19,4 millones de toneladas (5,2% superior al ciclo 2017-2018) y la de maíz, con 55 millones de toneladas (26,5% mayor a la campaña anterior), entre otras.

A finales de marzo, los analistas del Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central estimaron que el Producto Interno Bruto (PBI) bajará este año 1,2% una estimación ligeramente más favorable que el 1,3% de caída que pronosticaban en febrero.

Al mismo tiempo, redujeron la suba prevista para 2020 a 2,4% desde el 2,5% que habían calculado en febrero.

Los analistas pronosticaron que el PBI durante el primer trimestre del año se ubicará en un 0,3% respecto del cuarto trimestre de 2018 y que crecerá 1% en el segundo trimestre.

El próximo viernes, se conocerá la nueva estimación del REM, a partir del relevamiento de opiniones hecho a fines de abril.

Desde el Palacio de Hacienda destacaron la posibilidad de que los números “vayan mejorando a partir de abril” porque a partir de ese mes del 2018, comenzó la crisis que afectó tanto al sector agropecuario, como a la industria, la construcción y el comercio.

A partir de abril del 2018, se verificó la peor sequía en 50 años que afectó la producción de soja, principal producto de exportación, y comenzó la suba de tasas a nivel internacional, lo que dejó sin financiamiento al país, y generó una suba del tipo de cambio.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.