
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con esta suba, el primer trimestre del año cerró con un alza del 8,2% para los precios Mayoristas y del 5,2% en el caso de la Construcción, informó el organismo.
Nacionales24/04/2019El Índice de Precios Mayoristas aumentó 4,1% durante marzo y el Costo de la Construcción 2,6 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con esta suba, el primer trimestre del año cerró con un alza del 8,2% para los precios Mayoristas y del 5,2% en el caso de la Construcción, informó el organismo.
En marzo se registró una aceleración en el ritmo de aumento en Mayoristas y construcción, que en febrero habían avanzado 3,4% y 1,4% respectivamente.
En tanto, los Precios Mayoristas mostraron en marzo un alza del 68% en relación a igual mes del año pasado, y el Costo de la Construcción del 45,3%.
Los Productos Primarios aumentaron 5,2%, los Manufacturados 3,6%; la Energía Eléctrica 6,5%, y los Importados 4,4%.
Entre los Primarios se destacó la suba del 9% en petroleo, crudo y gas, y del 2% en agropecuarios, mientras que entre los Manufacturados, las subas más significativas se anotaron en alimentos y bebidas, con el 4,2%, 5% en metálicos básicos; 3,4% en químicos, 4,7% en vehículos automotores, entre otros.
En los tres primeros meses del año, los Productos Primarios acumularon un alza del 9,3%, los Manufacturados el 7,7%, la Energía Eléctrica el 32% y los importados el 4,7%.
En tanto que el Costo de la Construcción subió el 2,6% debido al alza del 2,3% en materiales, del 2,1% en mano de obra y del 6,4% en gastos generales, vinculados a los servicios que se pagan en el sector.
En “Mano de obra”, correspondiente a marzo, la suba de 2,1% fue consecuencia del alza de 2% en “Mano de obra asalariada” y de 2,2% en “Subcontratos”.
En el primer trimestre del año, la suba alcanzó al 5,2% por un alza del 5,3% en Materiales, del 3,9% en Mano de Obra, y del 11,3% en Gastos Generales.
De esta manera, el Indec completó la difusión de índices de precios, que comenzó el miércoles pasado con el anuncio de un alza del 4,7% en los Minoristas, que acumularon una suba del 11,8% en el primer trimestre y del 54,7% en los últimos doce meses.
Tras el anuncio, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que el Gobierno tuvo “un optimismo exagerado” en cuanto a las posibilidades de reducir rápido la inflación, aunque volvió a asegurar que "estamos en el camino correcto”.
“Hemos logrado una baja importante del déficit fiscal y debemos seguir por este camino. Es lo mismo que hicieron los países de la región y nosotros queremos imitarlos”, sostuvo Dujovne, quien mañana dará a conocer en una conferencia de prensa los números de las cuentas públicas del primer trimestre del año.
“Creemos que por este camino vamos a ir bajando la inflación y en abril habrá un número menor en relación al mes anterior (4,7%). Esta es una batalla que vamos a ganar”, subrayó Dujovne.
“Hay una queja con la inflación, pero la contracara es que no tuvimos una explosión de desempleo. Uno siempre prefiere tener más inflación, antes que un aumento dramático del desempleo”, agregó el funcionario.
Télam
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.