Estiman que las jubilaciones subirán un 49,6% este año

La proyección de los haberes previsionales fue realizada por la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Nacionales13/04/2019
Jubilaciones

El ajuste de los haberes previsionales por la aplicación de la movilidad jubilatoria determinará a lo largo de este año un incremento en torno del 49,6%, estimó hoy la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

La proyección figura en el Informe de Ejecución Presupuestaria correspondiente al primer trimestre.

Según el análisis, las variaciones del índice de movilidad aplicadas para los primeros dos trimestres de 2019 “son de 11,8% y 10,7%”, respectivamente.

“De acuerdo con las estimaciones de la OPC, los aumentos esperados para el segundo semestre rondarían 10,8% para septiembre y 9% para diciembre”, anticipa el informe.

El ejercicio realizado por la Oficina de Presupuesto pronostica que el acumulado en el aumento de los haberes previsionales “arrojaría un ajuste por movilidad jubilatoria en torno al 49,6% anual”.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.