
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
A través de una bacteria, apuntan a producir este fármaco de forma sostenible. Actualmente, se elabora a partir de combustibles fósiles.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Es un error congénito del metabolismo que impide que el organismo degrade correctamente un aminoácido llamado fenilalanina, presente en las proteínas.
Un estudio revela por qué los jóvenes rechazan el empleo tradicional. Lo asocian al “sometimiento a un jefe despótico” y buscan autonomía en la “gig economy”.
Cuidar la microbiota desde la infancia contribuye a un desarrollo saludable y reduce el riesgo de enfermedades crónicas en el futuro.
Especialistas uruguayos diseñaron el compuesto denominado SANA. La primera prueba en humanos fue exitosa.
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis entrenaron a asistentes virtuales para atender casos de consumos problemáticos. Si bien hubo escucha activa y respuestas técnicas, los bots subestimaron signos de riesgo para la salud del paciente.
El uso de billeteras digitales en adolescentes se disparó del 51% en 2022 a un impactante 89% en 2024.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Una parte de esa diferencia se explica por el ADN. Lo demostró un estudio británico que analizó más de 70 mil perfiles genéticos.
El torneo recreó una misión aeroespacial a pequeña escala y reunió a 40 universidades de todo el planeta.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
Instalaron un detector de muones, unas partículas que ayudan a obtener una imagen de qué hay dentro. Es la primera vez que se radiografía un volcán de América.
La tecnología distinguió con éxito a aquellos que tenían la enfermedad, con una precisión del 96 por ciento. El objetivo es que llegue a las zonas con recursos limitados.
Un experto analiza esta tendencia en Argentina y el mundo, donde técnicas innovadoras buscan resultados más naturales.
El consumo problemático de nuevas tecnologías aqueja a la sociedad.
Especialistas advierten que los vapers generan adicción y pueden causar lesiones pulmonares graves como el síndrome EVALI, incluso en menores de 13 años.
Un estudio internacional y una especialista argentina explican cómo lograr una infancia vegana saludable sin poner en juego el desarrollo.
Cada vez más personas se acercan a un universo fascinante, a partir de eventos con entrada libre y gratuita. La historia y el presente de una industria pujante.
Es la principal causa de bronquiolitis y neumonía en la infancia. En Argentina hay dos estrategias de prevención disponibles.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo