Docentes comenzarán a concursar para cargos directivos en Neuquén
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por unanimidad que los docentes puedan concursar para acceder a cargos directivos de jardines de infantes, escuelas primarias y de escuelas especiales de la provincia de Neuquén a partir de 2019.
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por unanimidad que los docentes puedan concursar para acceder a cargos directivos de jardines de infantes, escuelas primarias y de escuelas especiales de la provincia de Neuquén a partir de 2019, lo cual "permitirá fortalecer los equipos de conducción de las escuelas generando liderazgos positivos", sostuvo hoy la titular del cuerpo y ministra de Educación de la provincia, Cristina Storioni.
Aseguró la funcionaria que estas normativas "representan la democratización del sistema educativo, lo que también permite la conformación de equipos directivos con estabilidad en nuestros establecimientos educativos”.
Storioni remarcó que “es fundamental continuar en este camino que profundiza los procesos de desarrollo profesional de los y las docentes", y agregó que "los concursos son una herramienta que permite la profesionalización de la gestión pedagógica, la jerarquización del sistema educativo en general y de las instituciones educativas en particular”.
Desde el CPE aseguraron que se realizará un acompañamiento a las y los docentes interesados en concursar en las tres zonas establecidas: norte, centro y confluencia y sur de la provincia de Neuquén.
Según estipula la normativa, la inscripción se realizará a partir del 13 de febrero próximo, por el término de 20 días hábiles, en la Junta de Clasificación Rama Inicial, Primaria y Especial, del Consejo Provincial de Educación, sito en Colón y Belgrano de la ciudad de Neuquén.
Te puede interesar

Techo digno: reformulan cargos a ex intendente de Río Negro y a empresario de la construcción
En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas

Río Negro avanza con leyes para frenar delitos y cuidar a las víctimas
El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión.
Neuquén: el paro de la UTA dejó a 100 mil personas sin transporte
Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.