
Gutierrez y funcionarios de las carteras de Educación y de Salud, recorrieron hoy un establecimiento primario para conocer cómo se piensa desarrollar el dictado de clases con los chicos en las aulas.
Gutierrez y funcionarios de las carteras de Educación y de Salud, recorrieron hoy un establecimiento primario para conocer cómo se piensa desarrollar el dictado de clases con los chicos en las aulas.
Fue el primer encuentro del año, en el que uno de los puntos sobresalientes fue la aprobación por unanimidad de incluir contenidos de carácter obligatorio sobre la temática Género y Violencia contra las mujeres en la formación de docentes, directivos y supervisores.
Encabezado por la ministra de Educación, Cristina Storioni, se propuso un espacio de reflexión y el descubrimiento de un mosaico en el hall del Consejo Provincial de Educación.
En esta primera etapa, se comenzó con el relevamiento sobre el estado de situación para confeccionar los informes técnicos. Además, se puso en marcha la elaboración de los pliegos para las próximas licitaciones.
Fue durante un encuentro entre la ministra de Educación, Cristina Storioni y su par de Nación, Alejandro Finocchiaro, durante el cual concretaron la firma de un acta acuerdo que permitirá activar y culminar las obras paralizadas.
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por unanimidad que los docentes puedan concursar para acceder a cargos directivos de jardines de infantes, escuelas primarias y de escuelas especiales de la provincia de Neuquén a partir de 2019.
La ministra del área, Cristina Storioni aseguró que desde la conducción del CPE se trabajará en la aplicación de dos tratamientos diferentes para el calendario escolar. Uno para las escuelas que comenzaron el 5 de marzo y otro para los establecimientos educativos que aún no tuvieron clases.
Storioni destacó “el espacio de construcción conjunta” que culminó con la firma del acta. “Nuevamente los neuquinos hemos demostrado que en el diálogo es donde se resuelven los conflictos y las controversias”, expresó Prezzoli.
Los incidentes se registraron cuando dirigentes del gremio docente irrumpieron en un festejo de la escuela 305 de Centenario y retuvieron más de una hora en un vehículo a la ministra de Educación, Cristina Storioni.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.