Río Negro gestionará financiamiento ante Nación para obras claves para el desarrollo provincial
Los proyectos estiman una inversión de U$D 70 millones y abarca obras viales, hídricas, de saneamiento, conectividad y fortalecimiento de gestión.
En este sentido, través de créditos blandos se busca llevar a cabo, a corto plazo, proyectos claves para el desarrollo de la Provincia.
A través del Fondo de Infraestructura para las Provincias Argentina (FIPA) se financiarán dos proyectos el acceso calle Wiederhold y Puente Río Ñireco en Bariloche por U$D 8 millones y la repavimentación Rutas Provinciales N°6 y N°8 con una inversión de U$D 20 millones.
Con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial implementado por Nación se llevarán a cabos dos proyectos que implican la mejora en la conectividad provincial con la instalación de 250 km red de fibra óptica de alta prestación para el Alto Valle, Valle Medio y zona sur de la Provincia y la aplicación de nuevas tecnologías a los sistemas de administración para el fortalecimiento de la gestión del Estado rionegrino implicando una inversión de U$D 15 millones.
Y a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), se prevé realizar obras hídricas y de saneamiento como el Plan Director de desagües cloacales de General Roca y la actualización del Plan Director del sistema de agua potable de la ciudad de Cipolletti con una inversión de U$D 27 millones.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.