
Brasil y el BID firmaron un acuerdo para impulsar la inclusión social y el empleo
Internacionales28/03/2025El país vecino busca reactivar su economía a través del pleno empleo.
El país vecino busca reactivar su economía a través del pleno empleo.
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
El presidente de la entidad dijo que habrá respaldo financiero en 2025 y que apoya el ingreso del país a la OCDE
Los fondos serán aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo presidente elogió las políticas de la Argentina.
El presidente tuvo un accidentado discurso pero recibió numerosas felicitaciones.
La entrada de fondos frescos representa un alivio para una variable clave que mira con lupa el FMI.
La suma se repartirá entre el sector público y el privado en los próximos dos años.
El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un financiamiento por USD 647,5 millones para la Argentina, en una operación que se genera a partir de la reasignación de recursos previamente aprobados al país.
El presidente electo cerró una semana de encuentros y negociaciones que incluyeron una gira por Washington para reunirse con los más altos funcionaros para la región del gobierno de Joe Biden y de los organismos internacionales.
El aporte del BM para la Argentina será destinado a proyectos de promoción para las Pymes y de política alimentaria, mientras que el del BID se destinará a la ampliación de la represa de Salto Grande, el financiamiento de un puente entre Corrientes y Chaco y para las empresas exportadoras de Economía del Conocimiento. "El proceso de acumulación de reservas va a seguir pero sin frenar la actividad", afirmó.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo a la República Argentina de 100 millones de dólares para mejorar la productividad y la comercialización de su producción agroindustrial, con enfoque de adaptación al cambio climático.
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este miércoles a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes suscribieron un crédito de US$ 350 millones para que la Argentina fortalezca su “agenda climática”.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes del acto en el que el Sindicato de Camioneros dejó inaugurada su farmacia y consultorios médicos en Cipolletti, beneficiado de manera directa a sus afiliados y afiliadas. “Vivimos épocas complejas en donde la motosierra afecta a instituciones como los gremios, por eso los felicito por esta decisión y actitud” sostuvo el Mandatario.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.