El Concejo Deliberante de Cipolletti avanza en el proyecto sobre parto respetado
El proyecto tiene como objetivo brindar información en los Centros de Promoción Comunitaria (CPC) dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, los derechos de las mujeres en el embarazo, parto y posparto.
En la última sesión de Concejo Deliberante tomó estado parlamentario e ingresó a la Comisión de Desarrollo Humano y Familia, el expediente Nº 70/18 de autoría de la presidenta del cuerpo legislativo, María Elisa Lazzaretti (CC-ARI) sobre adhesión a la Ley Provincial de Río Negro 3263 Derechos en el Parto y la Ley Nacional Nº 25929 de Parto Humanizado.
El proyecto tiene como objetivo brindar información en los Centros de Promoción Comunitaria (CPC) dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, los derechos de las mujeres en el embarazo, parto y posparto. El mismo estaría a cargo de un grupo de trabajo que articulará las acciones con médicos tocoginecólogos, obstetricias, pediatras, psicólogos para difundir material, aconsejar, asesorar y brindar herramientas.
El rol protagónico de las mujeres en los partos es el espíritu de las Leyes anteriormente mencionadas, hacen referencia a una serie de derechos como ser acompañada por la persona que una elija en el alumbramiento, recibir información clara, tener conocimiento y consentimiento de las acciones a realizar, no ser medicalizada (medicar cuando no es necesario), ser tratada con respeto por sus creencias y valores, entre otros.
A su vez, lo que se busca es evitar diversos tipos de maltratos psíquicos y físicos, como comentarios desafortunados que ponen a la mujer en situaciones de incomodidad y angustia.
Argentina es uno de los países con más cantidad de cesáreas de América latina trepando en los últimos años el 45 % de los partos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el promedio ideal es el 15%. En este sentido, es importante que desde todos los centros de salud y promoción alienten a las mujeres a tener el parto natural siempre y cuando no corra riesgo su vida o la del bebé.
Así mismo, también se pone énfasis en que el niña o niño recién nacido/a sin inconvenientes debe permanecer con la madre, ya que ningún procedimiento de observación del bebé justifica la separación. Además debe fomentarse el amamantamiento previo al nacimiento, para concientizar sobre los beneficios e importancia de la leche materna en el crecimiento infantil.
Te puede interesar
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.
En pleno centro de Cipolletti la Municipalidad derribó un aguantadero
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Se viene la Feria especial de Pascuas en el Complejo Cultural Cipolletti
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas