Salarios habrían superado a la inflación en abril, según el INDEC
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sugiere que los salarios mantuvieron una trayectoria de crecimiento en abril, ubicándose por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en el mismo período.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior.
En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El crecimiento mensual se debe a subas de 2,5% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 7,7% en el sector privado no registrado.
Así, desde diciembre del 2024, los salarios acumulan un alza de 13,8%.
En lo que respecta a la suba interanual, estuvo conformada por los incrementos de 61% en el sector privado registrado, 58,6% en el sector público y 182,9% en el privado no registrado.
Con respecto al acumulado desde diciembre del año anterior, la suba del 13,8% está basada en el incremento del sector privado no registrado (32,6%), el sector público (11,4%) y el privado registrado (9,6%).
Dentro del informe, el INDEC anunció la incorporación de una nueva medición: el índice de salarios del sector público nacional y provincial.
Durante el cuarto mes del año, los salarios del sector público nacional aumentaron 2,7% mensual y 31,9% interanual.
Por el lado del provincial, se incrementó 2,4% mensual. En cuanto al interanual, trepó un 67,3%.
Por último, las variaciones acumuladas respecto de diciembre del 2024 fueron del 7,7% para el sector público nacional y del 12,9% para el público provincial.
Con este último dato del INDEC, los salarios mostraron un repunte y fueron mayores al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, el cual fue del 2,8%.
También se ubicaron por encima de la interanual, que cerró en 47,3% durante el cuarto mes del año.
(NA)
Te puede interesar
Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.