Una familia necesitó más de $1.057.000 para no ser pobre en febrero
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada hoy por el INDEC, que subió 2,3%.
En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.
Así, la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró con relación a enero, cuando había registrado una suba de solo 0,9%.
La Canasta Básica Total, además de alimentos, incluye varios puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza, a diferencia de la Canasta Básica Alimentaria, que releva solamente lo necesario para comer y establece la línea de indigencia.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 45% y 53,1% en términos interanuales, respectivamente y, según los datos del organismo, acumulan en el año incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente.
La línea de pobreza para un adulto se ubicó en 342.370 pesos, con una variación de veinte pesos respecto del mes anterior.
En cuanto a la de indigencia, para un adulto fue determinada en torno a los 151.491 pesos.
Te puede interesar
Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte de Maradona
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por mayor alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.