
Qué pasa con la pobreza ahora que la inflación se desacelera: los números de abril
Nacionales16/05/2025Uno de los mayores expertos en el tema explica qué está ocurriendo con la situación social.
Uno de los mayores expertos en el tema explica qué está ocurriendo con la situación social.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Había superado el 50% en el primer semestre
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La tibia reactivación económica aún no permite crear empleos, claves para mejorar el escenario social.
Subió solo 0,9% en enero, muy por debajo de la inflación del 2,2%
El organismo estadístico porteño informó que una familia tipo necesitó al menos $1.673.157 para ser de clase media.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
La situación social empeoró de los asalariados empeoró. Las mujeres son las más perjudicadas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.