
El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre
Nacionales27/06/2025La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Uno de los mayores expertos en el tema explica qué está ocurriendo con la situación social.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Había superado el 50% en el primer semestre
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La tibia reactivación económica aún no permite crear empleos, claves para mejorar el escenario social.
Subió solo 0,9% en enero, muy por debajo de la inflación del 2,2%
El organismo estadístico porteño informó que una familia tipo necesitó al menos $1.673.157 para ser de clase media.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
La situación social empeoró de los asalariados empeoró. Las mujeres son las más perjudicadas.
En noviembre, una familia tipo en Argentina necesitó 1.001.466 pesos para no caer en la pobreza, según el Indec. La canasta básica alimentaria subió 1,1% y se requieren $439.240 para no ser indigente.
"Si queremos luchar contra el hambre y erradicar la pobreza, la solución está en correr al Estado del medio", dijo Milei.
El Ministerio de Capital Humano destacó un "descenso histórico en la pobreza y el avance hacia una mayor inclusión social".
Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza.
La falta de acceso a alimentos saludables dispara una crisis de alimentación en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Según Harvard, crecer en barrios marginados aumenta hasta un 50 por ciento el riesgo de padecer esta epidemia.
El precio de la Canasta Básica Total subió 4,4% en el mes
Los datos corresponden a un informe sobre datos del primer semestre de 2024
Son cifras de la Defensoría de la Terceda Edad
Seis de cada 10 niños y adolescentes viven en la pobreza en la Argentina mientras que el 16% está en la indigencia, según un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Un informe de Unicef reveló el impacto del aumento de la pobreza en la niñez y adolescencia.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.