Salud advierte sobre aceite “Cocinero” falsificado y prohibido por ANMAT
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre unidades falsificadas del aceite marca "Cocinero".
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre unidades falsificadas del aceite marca "Cocinero". Ante esta situación la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de dicho producto, tras verificarse su ilegitimidad a partir de una denuncia de la propia empresa.
Se trata del producto “Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A - Avda. Presidente Manuel Quintana N° 192, piso 1 (C1014ACO) CABA. ASSAL R.N.E N° 21-001794, RNPA N° 21-093402”.
La medida fue tomada por tratarse de un producto falsificado, el cual carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado al consignar los datos que pertenecen a un producto legítimo, resultando ser un producto ilegal.
La empresa "Molinos Río de La Plata”, quien detectó la comercialización de dicho producto falsificado en locales de la provincia de Buenos Aires, detalló las diferencias entre los productos para su identificación:
- Para el grabado del número de lote y fecha de envasado, el producto genuino se utiliza grabado láser y el formato DÍA/MES/AÑO (2 cifras), mientras que el producto falsificado utiliza el sistema inkjet y el formato AÑO (4 cifras)/MES/DIA.
- En la descripción del proceso de obtención del aceite puro de girasol, existe un error de ortografía en el producto falsificado.
- El producto genuino informa el número de molde de soplado, las siglas “PET” y el símbolo de reciclado, mientras que en el producto falsificado no indica nada.
- La botella del producto genuino es levemente más alta que la del producto falsificado, y en el producto genuino, el plástico de la botella es cristalino y resiste a golpes, mientras que en el producto falsificado el plástico de la botella es opaco y de fácil descripción en una superficie.
Por lo expuesto, ANMAT recomienda a la población que se abstenga de consumir el producto arriba detallado, ya que no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.