Universitarias e investigadoras de la UNCo firmaron por la despenalización del aborto
La investigadora del Conicet, Verónica Trpin, explicó que "es necesario sostener esta demanda acerca de un derecho sobre los cuerpos de las mujeres desde los distintos ámbitos, poder contribuir para un debate profundo.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Adunc) convocó este mediodía a mujeres universitarias e investigadoras en la sede central de la casa de altos estudios con el fin de firmar una carta de apoyo para acompañar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La investigadora del Conicet, Verónica Trpin, explicó a Télam que "es necesario sostener esta demanda acerca de un derecho sobre los cuerpos de las mujeres desde los distintos ámbitos, poder contribuir para un debate profundo y visibilizar la necesidad de que la ley salga".
En tanto, la secretaria general de Adunc, Micaela Gomiz, precisó que el documento firmado hoy "es una carta solicitándoles a los diputados y las diputadas que sean parte de este momento histórico que estamos protagonizando y desarrollando las mujeres, relacionado con este derecho que nos ha sido negado, con el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos".
"La actividad tiene que ver con el pedido concreto del voto en la discusión legislativa, pero también con seguir visibilizando esta temática porque se siguen muriendo las mujeres pobres en la Argentina, porque el aborto sigue siendo una realidad", concluyó Gomiz.
Te puede interesar
Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.