Río Negro apoya la IA para las políticas públicas en salud comunitaria
A través de la Secretaría de Modernización, la Provincia acompaña el financiamiento para el desarrollo de un software de inteligencia artificial que permitirá, entre otras variables, unificar datos de la Salud Pública, con el propósito de diseñar intervenciones más eficaces basadas en las necesidades de la población.
Así lo explicó, German Guaresti, director de la carrera de Medicina de la Universidad de Río Negro -Sede Andina-, quién detalló que, en el área de Salud se genera una gran cantidad de datos de diversas fuentes, como censos, programas de vacunación, programas de detección temprana de cáncer, entre otros; que en la actualidad es complejo unificar la información.
El sistema que se proyecta está en plena etapa de desarrollo, utilizará datos censales por región, indicadores de salud y recomendaciones basadas en evidencia y geocodificación, para proporcionar información personalizada y relevante para los encargados de la salud pública.
“Es un panel de mando, donde se incluye cada jurisdicción, con datos relacionados en materia de salud junto con recomendaciones de evidencia poderosa para situaciones específicas. Por ejemplo: comenzamos con el módulo de tamizaje en prevención de cáncer de mama, entonces, hay recomendaciones internacionales con evidencia para planificar su detección, indicando en que población, edades, etc; con su determinada región. El tablero permitirá ver la población, edades y quienes tienen hecho el estudio y quienes, no”, explicó Guaresti.
El proyecto comprende recopilación, integración, análisis de datos, con información personalizada y relevante, una interfaz intuitiva y accesible. Para ello se tiene previsto la ejecución de estudios pilotos en los que se apreciará la retroalimentación de los usuarios y finalmente consolidar la productividad y eficiencia del sistema.
En este sentido, sostuvo que el sistema pretende iniciar su aplicación con “enfermedades crónicas como diabetes; hipertensión; diagnóstico precoz de cáncer de mama, reuniendo los datos, convertirlos a un mismo lenguaje y lograr un formato único de información”, puntualizó.
El panel creado por Guaresti; el doctor Fernando Tortosa y Paola Britos, investigadores de la Universidad Nacional de Rio Negro, es uno de los proyectos que seleccionó la Agencia Innova para su financiamiento, en el marco del programa “Proyectos Federales de Innovación 2023”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
Te puede interesar
Weretilneck inauguró el nuevo hospital de General Fernández Oro
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
Por la difícil situación económica IPROSS aumenta cobertura en medicamentos
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.