Instituciones financieras de todo el mundo implementan o comienzan a utilizar la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) para prevenir fraudes y ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes, según un reporte de Globant.
Por tierra, agua y aire, los vehículos autónomos con inteligencia artificial o guiados en forma remota se abren camino en donde es difícil y peligroso llegar.
La organización civil Chicos.net lanzó la web HumanIA, una propuesta de aprendizaje sobre inteligencia artificial (IA) para estudiantes y docentes de Latinoamérica que busca acercar estas tecnologías al ámbito educativo de manera accesible y didáctica.
El 11 de junio, en la elección a gobernador de la provincia de Corrientes, la simulación de la inteligencia humana en una computadora será usada para acelerar la lectura de telegramas durante el escrutinio para dar los resultados lo más rápido posible, pero no tendrá validez legal.
El Ministerio de Economía creó el programa "Nueva Economía de la Lengua", con el objeto de promover "la formación de inteligencias artificiales en el idioma español", y dar impulso a "todas las actividades y oportunidades que se generen", con un enfoque "orientado por el humanismo tecnológico".
¿Para qué sociedades educamos?¿Para participar en qué escenarios futuros? ¿Cómo garantizar respuestas adaptativas y soluciones creativas en contextos que ni siquiera atinamos a imaginar?
La industria petrolera en la formación neuquina, con YPF a la cabeza, se desenvuelve en una dinámica en la que las nuevas tecnologías se traducen en ventajas que como toda revolución productiva está llamada a generar mayor eficiencia, menores costos y más seguridad.
El objetivo de este lanzamiento es mejorar la calidad de respuestas del chat con una mayor interacción con los usuarios. Por el momento el acceso sigue siendo limitado, hay una lista de espera y los usuarios deben ser de EEUU y Reino Unido.
Gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas acertadas y completas, la inteligencia artificial se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el escolar.
Aunque permite mantener conversaciones de forma rápida y coherente, su aplicación tiende a exhibir imperfecciones. El presente de una herramienta disruptiva.
El uso de inteligencia artificial aplicada a comunicaciones de mensajería (chatbots) para el comercio minorista tendrá un crecimiento de 169 % a nivel global entre 2022 y 2026, según un informe privado.
Los usuarios empezaron a darle múltiples usos a los chatbots en el campo laboral, de la educación e incluso en actividades lúdicas.