Regionales18/02/2017

Neuquén lideró la venta en supermercados en diciembre pasado

El incremento en las ventas fue del 32,4 por ciento con relación al mismo mes de 2015, un 8 por ciento más que el promedio del país. Se trata del segundo mes consecutivo en el que la provincia se ubica al tope del ranking.

La provincia de Neuquén encabezó el ranking de suba de ventas en supermercados en diciembre de 2016. El incremento fue del 32,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, totalizando ventas por algo más de 1.231 millones de pesos. El promedio de todo el país fue del 24,4 por ciento, con ventas por 32.408 millones de pesos.

La información fue publicada por el Indec y surge de la encuesta de supermercados, que reveló las ventas de 61 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, con una apertura de 11 grupos y subgrupos de artículos.

Detrás de Neuquén se ubicaron otras provincias del sur, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con un incremento de ventas del 30,6 por ciento; Chubut, con el 30,2 por ciento y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 27,6 por ciento. En contrapartida, el menor crecimiento en las ventas se registró en las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis, con el 17 por ciento.

En todo el país la suba de ventas más significativa en diciembre de 2016 fue en el rubro indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con un 28,2 por ciento con respecto al mismo mes de 2015. Le siguió alimentos y bebidas, con un incremento del 26,4 por ciento y ventas totales por 20.887 millones de pesos. El rubro de menor incremento de ventas resultó ser el de electrónicos y artículos para el hogar, con el 9,9 por ciento.

De los 32.408 millones de pesos registrados en ventas en el pasado mes de diciembre, el 81,2 por ciento (26.309 millones de pesos) corresponde a las grandes cadenas de supermercados y el 18,8 por ciento (6.098 millones de pesos) a las medianas.

El relevamiento del Indec consignó que hubo ventas por 23.231.000 pesos por cada una de las 53 bocas de expendio relevadas en el mes de diciembre, lo que significa 12.280 pesos en ventas por cada metro cuadrado del área  de ventas.

En noviembre de 2016, Neuquén también encabezó el ranking de ventas.  Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Neuquén 30,3%, Chubut 28,9%, Otras provincias del sur y Córdoba, ambas 26,5%.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.