Regionales08/07/2024

Weretilneck celebró la histórica inversión en GNL

El gobernador Alberto Weretilneck destacó el reciente acuerdo entre Pan American Energy (PAE) y Golar LNG para la instalación de un barco flotante de licuefacción (FLNG) en Argentina, una inversión histórica que marcará un antes y un después en el sector energético del país.

Este acuerdo estratégico permitirá a Argentina ingresar al competitivo mercado mundial del Gas Natural Licuado (GNL), impulsando la economía nacional y generando empleo y desarrollo en diversas regiones. La capacidad de la barcaza será de 2,45 millones de toneladas anuales, con planes de iniciar las exportaciones en 2027.

PAE, líder en el sector energético de América Latina y principal productor de hidrocarburos convencionales en Argentina, reafirma con esta inversión su compromiso con el desarrollo sostenido en la región de Vaca Muerta. La colaboración con Golar LNG no solo fortalece la posición de Argentina en el mercado global, sino que también asegura un flujo constante de divisas y promueve el crecimiento económico y sostenible del país.

Weretilneck expresó su entusiasmo en redes sociales, destacando la importancia de este proyecto para el futuro energético de Argentina. "Felicitaciones PAE por su histórica inversión en GNL. Este hito permitirá a nuestro país ingresar al mercado mundial de GNL, impulsando la economía y generando el empleo y el desarrollo que tanto necesitamos," afirmó Weretilneck.

Este avance significativo subraya la capacidad de Argentina para convertirse en un polo exportador de energía, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y sostenible a largo plazo. El mandatario felicitó a PAE y Golar LNG por esta decisión estratégica que promete asegurar el futuro energético del país.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.