
Milei se reunió con Giorgia Meloni. El acuerdo prevé exportaciones por mas de 100 mil millones de dólares para la Argentina, durante 20 años.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. El acuerdo prevé exportaciones por mas de 100 mil millones de dólares para la Argentina, durante 20 años.
La delegación argentina aterrizó a las 6 de la mañana en Italia para emprender la gira más extensa desde la llegada al poder.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el acuerdo firmado entre las empresas YPF y Shell para el desarrollo de la primera fase del proyecto Argentina LNG. Este hito, sellado en La Haya por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marin, y vicepresidente ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers, marca la incorporación de Shell al proyecto como socio estratégico.
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) presentó un panorama optimista sobre el futuro de la industria energética argentina.
Con la participación de autoridades, especialistas y 220 oradores inscriptos para exponer su punto de vista, esta mañana comenzó la Audiencia Pública para analizar el proyecto de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías. El encuentro, que se lleva a cabo en San Antonio Este, puede seguirse en vivo a través del canal oficial de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en YouTube.
Un reciente estudio de la Universidad de Cornell revela que la huella de carbono del Gas Natural Licuado es un 33% mayor que la del carbón, cuestionando su rol como combustible puente en la transición energética.
Southern Energy, actualmente propiedad de Pan American Energy y Golar LNG, presentó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para el proyecto de instalación de un buque de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en la provincia de Río Negro.
El diputado provincial y exsecretario de Energía, Darío Martínez, destacó el potencial de Vaca Muerta para atender la creciente demanda de gas natural en Brasil y el desarrollo de plantas de Gas Natural Licuado (GNL).
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial convocó a la audiencia pública en la que se analizará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en el Golfo San Matías.
La producción de gas en la India no será suficiente para satisfacer la demanda, por lo que deberá buscar afuera el gas que le falta. Argentina tiene todo el potencial para aprovechar la oportunidad.
Destacó que en el 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender. Y sostuvo que el GNL no es un proyecto solo de YPF, sino que de toda la industria.
Las características propias de operación del barco, las condiciones marítimas (olas, mareas y corrientes), climáticas y portuarias (gran profundidad sin restricción de calado) determinaron técnicamente que el Golfo San Matías es la mejor ubicación disponible para el buque.
El Gas Natural Licuado, la gran apuesta de Horacio Marín, CEO de la petrolera estatal.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, espera una nueva ronda de reuniones para cerrar el negocio. Justificó la venta de empresas poco rentables.
La petrolera malaya confirmó la elección de esa provincia para realizar la megainversión
Todos los detalles hasta ahora sobre los planes de YPF para el GNL.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó el reciente acuerdo entre Pan American Energy (PAE) y Golar LNG para la instalación de un barco flotante de licuefacción (FLNG) en Argentina, una inversión histórica que marcará un antes y un después en el sector energético del país.
“Contamos con la vocación necesaria, y tenemos la capacidad en cuanto a seguridad, trazabilidad y operación suficientes para que sea Río Negro el lugar de enclavamiento de la planta de GNL. Lo hemos puesto a consideración del Gobierno Nacional”, sostuvo el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz.
Así lo hizo saber el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, durante una nueva edición del evento Vaca Muerta Insights 2024, donde también se conoció que en dos semanas comenzará a perforarse el primer pozo exploratorio de Phoenix en la formación Vaca Muerta del lado rionegrino.
El flamante presidente de la compañía así lo señaló al compartir un mensaje con los empleados de YPF desde la Refinería de La Plata
La secretaria de Energía, Flavia Royon, planteó en el Congreso nacional que el proyecto regulatorio sobre los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) permitirá dar "un marco promocional a las inversiones de capital intensivo" que se requieren para "aprovechar y monetizar" el potencial que tiene Vaca Muerta.
El Poder Ejecutivo envió este lunes a la Cámara de Diputados para su tratamiento dos proyectos de corte energético: la ley de promoción del hidrógeno de bajas emisiones de carbono y otros gases de efecto invernadero y la promoción del gas natural licuado (GNL).
Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. El mandatario aseguró que el acuerdo de YPF y Petronas es "una piedra fundacional" para la Argentina.
La petrolera YPF ofrece al mercado los primeros 30.000 metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL), resultado del alistamiento al que está sometiendo a la barcaza que operará desde el puerto de Bahía Blanca.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes