Weretilneck celebró la histórica inversión en GNL

El gobernador Alberto Weretilneck destacó el reciente acuerdo entre Pan American Energy (PAE) y Golar LNG para la instalación de un barco flotante de licuefacción (FLNG) en Argentina, una inversión histórica que marcará un antes y un después en el sector energético del país.

Regionales08/07/2024
barco flotante gnl

Este acuerdo estratégico permitirá a Argentina ingresar al competitivo mercado mundial del Gas Natural Licuado (GNL), impulsando la economía nacional y generando empleo y desarrollo en diversas regiones. La capacidad de la barcaza será de 2,45 millones de toneladas anuales, con planes de iniciar las exportaciones en 2027.

PAE, líder en el sector energético de América Latina y principal productor de hidrocarburos convencionales en Argentina, reafirma con esta inversión su compromiso con el desarrollo sostenido en la región de Vaca Muerta. La colaboración con Golar LNG no solo fortalece la posición de Argentina en el mercado global, sino que también asegura un flujo constante de divisas y promueve el crecimiento económico y sostenible del país.

Weretilneck expresó su entusiasmo en redes sociales, destacando la importancia de este proyecto para el futuro energético de Argentina. "Felicitaciones PAE por su histórica inversión en GNL. Este hito permitirá a nuestro país ingresar al mercado mundial de GNL, impulsando la economía y generando el empleo y el desarrollo que tanto necesitamos," afirmó Weretilneck.

Este avance significativo subraya la capacidad de Argentina para convertirse en un polo exportador de energía, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y sostenible a largo plazo. El mandatario felicitó a PAE y Golar LNG por esta decisión estratégica que promete asegurar el futuro energético del país.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto