Río Negro lanza la Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos
La Universidad Nacional de Río Negro, en conjunto con la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, abrió la preinscripción a la Diplomatura de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios Públicos. El formulario para anotarse estará disponible hasta el 22 de julio y las clases comenzarán en agosto
El objetivo de la propuesta es ampliar y profundizar sobre los conceptos básicos relacionados con la regulación de los servicios públicos y analizar la evolución de los servicios en la Argentina, como así también los mecanismos regulatorios, diseños tarifarios y modelos económicos-financieros aplicados a las empresas prestadoras de servicios.
Está dirigida a funcionarios, profesionales y técnicos que se desarrollen en el ámbito de la gestión y regulación de los servicios públicos, con un cupo de hasta 35 personas y se becará a 10 estudiantes universitarios de carreras afines que cuenten con el 50% de la carrera. Es libre y gratuita para las y los rionegrinos y arancelada para quienes no residan en Río Negro.
El dictado cuenta con una carga horaria de 120 hs y tendrá un cronograma de clases que se estructura cada 15 días. La asistencia es presencial para los participantes del Alto Valle (desde Chichinales a Contralmirante Cordero), y virtual para quienes no residan en la zona.
La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, señaló que “esta diplomatura forma parte del conjunto de propuestas que venimos desarrollando junto al sector académico para jerarquizar las actividades vinculadas a la Energía y el Ambiente”.
Quienes deseen inscribirse, deben ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaqzLdgkRjq-f_tepXPOV43N8XuKzL8MAcxxgx5qg1dSNJ1w/viewform?pli=1
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.