Las ventas en supermercados cayeron 3,1% en enero, mientras que en los shoppings crecieron un 4%
El informe del Indec destaca que estas variaciones son a "precios constantes", sin el factor inflacionario ni situaciones estacionales.
Las ventas en supermercados descendieron 3,1% en enero último en forma interanual mientras en centros de compra o shoppings aumentaron 4% respecto del mismo mes de 2017, informó hoy el Indec.
En la medición a precios corrientes, sin limpiar el impacto de la inflación, la facturación creció 17% en supermercados y 21% en centros de compra.
El consumo en los supermercados mostró en enero una caída pronunciada tras dos meses de leve crecimiento del 1% en noviembre, y una variación nula en diciembre último.
En cambio, las ventas en centros de compra alcanzaron seis meses de continuo crecimiento y el nivel de enero fue el más alto desde agosto último, con excepción de diciembre cuando excepcionalmente crecen por el efecto de las fiestas de fin de año.
La facturación en los supermercados en enero último llegó a los 21.531,2 millones de pesos en ventas por cantidades, mientras en los shoppings llegó a los $3.657,3 millones.
Te puede interesar
Fuerte salto de la inflación en alimentos en la tercera semana de mayo
Se produjo un aumento de 2,1%.
El gobierno de Javier Milei ofrece puestos de trabajo a personas desempleadas de 18 a 64 años: ¿cómo aplicar?
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.