
Durante abril, las ventas en los supermercados bajaron 2,1% y en los shoppings subieron 6%
Nacionales21/06/2018Según el INDEC, en los súper las ventas bajaron 2,1% en abril, mientras que en las cadenas grandes y medianas se incrementó 6%.
Según el INDEC, en los súper las ventas bajaron 2,1% en abril, mientras que en las cadenas grandes y medianas se incrementó 6%.
El informe del Indec destaca que estas variaciones son a "precios constantes", sin el factor inflacionario ni situaciones estacionales.
Los datos fueron publicados por el Indec. En el mismo mes subieron un 4,4% las ventas en centros de compras (shoppings) en valores constantes y un 20,2% a precios corrientes.
Además, el Indec indicó que, medido a precios corrientes, la facturación en los supermercados ascendió a 23.269 millones de pesos, 21 por ciento más que en noviembre de 2016.
Las ventas en supermercados y shoppings crecieron 1,2% en agosto en comparación con igual período del año pasado y quebraron así una racha negativa de cuatro meses consecutivos, informó el INDEC.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.