
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Las ventas en supermercados y shoppings crecieron 1,2% en agosto en comparación con igual período del año pasado y quebraron así una racha negativa de cuatro meses consecutivos, informó el INDEC.
Nacionales20/10/2017Las ventas en supermercados y shoppings crecieron 1,2% en agosto en comparación con igual período del año pasado y quebraron así una racha de cuatro meses consecutivos en baja, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En los shoppings, las ventas contabilizadas en agosto a precios constantes alcanzaron un total de 4082,8 millones de pesos.
En los supermercados, las ventas a precios constantes también en agosto sumaron 22.237,8 millones de pesos.
En esos grandes centros de consumo, las ventas totales a precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación de precios, sumaron un total de 29.703,3 millones de pesos, lo que representa un aumento de 22,6% respecto de agosto del año pasado.
Las ventas acumuladas en los primeros ocho meses del año, también a precios corrientes totalizaron 218.586,7 millones de pesos, que representa un aumento del 20,3% respecto al mismo período del año anterior.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: resto de Buenos Aires, con 28,7%; 24 partidos del Gran Buenos Aires, con 25,3%; Salta, con 23,6%; Córdoba, con 23,5%; y Mendoza, con 23,3% .
Del total de ventas a precios corrientes en los supermercados 23.694,2 millones (79,8%) corresponden a las grandes cadenas y 6.009,1 millones de pesos (20,2%), a las medianas.
Las ventas de las cadenas grandes y medianas registraron en agosto pasado, con respecto al mismo mes del año anterior, tuvieron incrementos de 22,4% y 23,3%, respectivamente.
Por su parte las ventas a precios corrientes por metro cuadrado en agosto pasado en las cadenas grandes totalizaron 8.999 millones, que representó una suba interanual del 21% y en las medianas de 10.226 millones, que representó una suba interanual del 18%.
En los shoppings, las ventas a precios corrientes de agosto alcanzaron a 4.945,3 millones de pesos, lo que representa un aumento de 16,3% respecto al mismo mes del año anterior.
En los primeros ocho meses del año, las ventas en los centros de compras registraron un total de 37.212,5 millones de pesos, que representó una mejora interanual 13,6%, también a precios corrientes.
Los rubros con mayor incremento en las ventas fueron amoblamientos y textiles para el hogar y patio de comidas, alimentos y kioscos, ambos con 29,6% de mejora.
El de librería y papelería creció un 24,8%, diversión y esparcimiento, 16,9%, indumentaria y calzado 16,6% y Otros, 16,4%.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.