Nacionales24/05/2025

Fuerte salto de la inflación en alimentos en la tercera semana de mayo

Se produjo un aumento de 2,1%.

Luego de cuatro semanas de estabilidad e incluso con caídas, los precios de los alimentos se dispararon en la tercera semana de mayo impulsados por azúcar, verduras, carnes, lácteos, huevos y panificados.

Los alimentos básicos subieron 2,1%, tras haber iniciado el mes con un alza moderada de 0,3% y una deflación de 1,6% en la segunda.

De todas formas, en el promedio de las últimas cuatro semanas se verifica una deflación de 0,2%.

Los datos corresponden a la consultora LCG que audita semanalmente 8.000 productos.

Las principales subas se dieron en azúcar (5,3%), verduras (4%), carnes (2,2%), panificados (2%) y lácteos y huevos (1,9%).

La lista se completa con ajustes en aceites (1,2%) y frutas (1,1%).

Pese al salto semanal, la proyección sigue poniendo a la inflación de mayo muy por debajo del 2,8% de abril.

Cabe mencionar que la evaluación del mes se verá impactada por la rebaja en los combustibles y el menor ritmo en las subas de tarifas.(NA)

Te puede interesar

El gobierno de Javier Milei ofrece puestos de trabajo a personas desempleadas de 18 a 64 años: ¿cómo aplicar?

A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.

Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas

El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.

Juan Pazo: "Los que ganaron dólares de manera lícita podrán usarlos en lo que quieran"

Si el consumo es hasta $50 millones de pesos ARCA no registrará el consumo