Juan Pazo: "Los que ganaron dólares de manera lícita podrán usarlos en lo que quieran"
Si el consumo es hasta $50 millones de pesos ARCA no registrará el consumo
El titular del ARCA, Juan Pazo, dijo hoy que las medidas del Gobierno para liberar el uso del "dólar colchón" darán la posibilidad de usar el dinero a la gente "que ganó dólares de manera lícita".
En declaraciones en el programa de Cristina Pérez en Radio Rivadavia, Pazo afirmó que "a partir de hoy le estamos dando la posibilidad a la gente que ganó sus dólares de manera lícita a poder usarlos en lo que tengan ganas y en lo que quieran".
"Ese es el concepto más importante que tenemos que destacar" y con ese objetivo "tuvimos que hacer una serie de medidas para simplificarle la vida a la gente y que les permita actuar en libertad".
Consultado sobre cómo van a ser los proyectos que se van a mandar para resguardar a los que usen el dinero bajo estos nuevos criterios, dijo que “el Poder Ejecutivo está enviando en los próximos días al Congreso un proyecto de ley donde va a blindar los derechos de los ciudadanos que adhieren al régimen simplificado de ganancias".
"Además vamos a ver una reforma, se va a proponer una reforma en la ley penal tributaria y en la ley de procedimiento tributario que va a tener dos cambios fundamentales: primero, elevar sustancialmente los montos de aplicación de la ley penal tributaria y en la de procedimiento tributaria vamos a cortar los plazos de prescripción", señaló.
Aseguró que desde ARCA, si el consumo es hasta 50 millones de pesos por mes "no vamos a tener información sobre los consumos", mientras que "para una compra de bienes registrables superior a cincuenta millones de pesos, como un auto, un inmueble, sí vas a tener que adherirte al régimen simplificado de ganancias para que ARCA no mire ni tu incremento patrimonial ni tu consumo".
"Se pagarán solo impuestos en este régimen por los ingresos menos las deducciones permitidas", detalló.
De este modo, afirmó que "si querés comprarte un auto usado con ese auto nuevo ya ocurría, en cuanto a ARCA no va a haber más intercambio de información y no nos van a pasar más información de esa compra dentro del vehículo. Seguramente, si es menor el umbral a cincuenta millones de pesos, tampoco va a haber información de esa transacción por parte del banco ARCA".
"Creo que vamos a ir a un régimen más normal como cualquier país del mundo, donde con una manifestación de origen de los fondos por parte del ciudadano bastaría para poder comprar ese auto sin ningún tipo de problema y el vendedor va a tener que depositar esos fondos en una cuenta bancaria", afirmó.
Remarcó que “está claro que en ningún momento vamos a relajar ningún control para los delitos específicos, para los delitos graves; vamos a liberar a la gente del control abusivo del Estado".(NA)
Te puede interesar
Fuerte salto de la inflación en alimentos en la tercera semana de mayo
Se produjo un aumento de 2,1%.
El gobierno de Javier Milei ofrece puestos de trabajo a personas desempleadas de 18 a 64 años: ¿cómo aplicar?
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.