Nacionales28/03/2024

Los salarios aumentaron 16,4% en enero y perdieron frente a la inflación por tercer mes consecutivo

En enero, el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) había registrado un alza mensual de 20,6%.

Los salarios aumentaron un 16,4% en enero, sin embargo, su poder adquisitivo se vio disminuido por tercer mes consecutivo frente a la inflación. Durante ese mes, el índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento mensual del 20,6%.

En enero de 2024, el índice de salarios se elevó un 16,4% en comparación con el mes anterior y un 181% en términos interanuales. Este indicador acumula un aumento del 16,4% en relación con diciembre del año anterior.

El incremento mensual se atribuye a los aumentos del 20% en el sector privado registrado, del 12,1% en el sector público y del 11,2% en el sector privado no registrado.

En resumen, para enero de 2024, el índice de salarios ha experimentado un alza del 16,4% respecto a diciembre de 2023, impulsado por aumentos del 20% en el sector privado registrado, del 12,1% en el sector público y del 11,2% en el sector privado no registrado.

Te puede interesar

Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"

La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF

La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.