El Ministerio de Salud de Río Negro brinda medidas para evitar la propagación del dengue
Ante la presencia de casos de dengue importados, desde el Ministerio consideran fundamental tomar conciencia y evitar que el mosquito se reproduzca en nuestro hogar.
A través del Ministerio de Salud de Río Negro recomienda tomar medidas de prevención ante el dengue. Ante la presencia de casos de dengue importados, desde el Ministerio consideran fundamental tomar conciencia y evitar que el mosquito se reproduzca en nuestro hogar.
En cuanto a la circulación viral, los casos de Dengue autóctonos (personas que se infectaron por mosquitos locales) ocurrieron en diferentes puntos del país pero los más cercanos a Río Negro ocurrieron en Bahía Blanca y Santa Isabel, La Pampa.
Es importante tomar conciencia ya que este mosquito se reproduce en el hogar, y es esencial no brindarles espacios para que se reproduzcan.
Medidas en el exterior:
-Eliminar, neutralizar o tapar, cualquier tipo de recipiente que junte agua o se use para almacenarla; como por ejemplo, gomas, cacharros, piletas, no dejar recipientes de agua estancada y cepillar los bebederos de los animales.
En ambientes cerrados:
- Prestar atención a los platos debajo de las macetas, los floreros, las plantas en frascos con agua son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas, hospitales, por esto, es importante evitar que puedan desarrollarse.
Dichas medidas no sólo sirven para prevenir el dengue, la higiene en el hogar y alrededores evita la cría y reproducción de muchos insectos y animales que transmiten distintas enfermedades (ratas, arañas).
Es importante que ante el menor síntoma, concurran al Hospital o Centro de Salud más cercano.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.