
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.
En los últimos dos meses, la producción superó los 28 millones de unidades.
Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Ante la detección de un ejemplar del mosquito transmisor del dengue en General Roca, desde el Departamento Provincial de Zoonosis de Río Negro se recomienda a las y los vecinos respetar todas las medidas sanitarias para evitar posibles criaderos.
La Argentina registró un total de 316 casos acumulados por dengue en la primera semana de 2025.
Durante ese período se contabilizaron casi 6000 muertes por la enfermedad.
Los ejemplares son estériles y estarán teñidos de naranja o verde.
Las personas infectadas no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
El Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro establece la necesidad de trabajar en conjunto entre municipio, salud y la comunidad a fin de controlar y prevenir la expansión del vector del dengue.
La noticia pone en alerta a la comunidad científica y a la población civil ante la temporada propicia para el nacimiento de larvas de mosquitos que se avecina.
La inmunización se iniciará en 48 departamentos priorizados de las regiones del NOA, NEA y Centro para disminuir la morbimortalidad de la enfermedad.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.