
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
En un encuentro encabezado por la ministra de Salud, Ana Senesi, y referentes provinciales de las coordinaciones de Epidemiología y de Salud Ambiental, se abordó la temática del Dengue y se analizó la situación epidemiológica actual en la provincia.
RegionalesEste encuentro tuvo como objetivo trabajar en la prevención de este virus en la población y diagramar diferentes estrategias sanitarias para evitar una posible proliferación del mosquito transmisor Aedes Aegypti.
Situación epidemiológica actual en Río Negro
Actualmente, Río Negro no cuenta con casos autóctonos de Dengue y las notificaciones fueron de casos importados, es decir, personas con antecedentes de viaje a zonas donde existe circulación viral y presencia del vector.
Es importante destacar que en la provincia no hubo casos graves ni fallecidos y en cada caso se trabajó con el aislamiento del paciente, con un trabajo de vigilancia activa, es decir, junto a personal de salud ambiental que realiza una búsqueda intensiva de criaderos de mosquitos tanto domiciliarios como peridomiciliario.
En este sentido, el área de Salud recuerda cuáles son las principales medidas de prevención:
En el exterior: eliminar, neutralizar o tapar cualquier tipo de recipiente que acumule agua o se use para almacenarla, como gomas, cacharros, y piletas. No dejar recipientes con agua estancada y cepillar los bebederos de los animales.
En el interior: Este mosquito también puede criarse en un ambiente cerrado donde hay elementos ideales para su reproducción. Es importante prestar atención a los platos debajo de las macetas, los floreros, y las plantas en frascos con agua, ya que son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas, y hospitales.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.