Regionales06/01/2024

Autorizan la exportación de trucha arcoíris patagónica cultivada en agua dulce hacia China

La trucha que se exportará a China es la conocida como "panzai", que tiene un peso mayor del convencional, conocido como trucha plato, ya que "alcanza unos cuatro kilos cada pez".

La República Popular de China autorizó el ingreso de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) congelada, proveniente de la cría de acuicultura en agua dulce de la Patagonia argentina, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Las gestiones para lograr esa apertura y establecer los requisitos de sanidad e inocuidad estuvieron a cargo del Senasa y de la Administración General de Aduanas de China (GACC), sumándose a la reciente apertura del mercado de la Unión Europea para ese mismo producto.

El cultivo de truchas "es un tipo de producción que se está desarrollando en los últimos dos años, al que el Senasa está acompañando en la gestión para la apertura de mercados internacionales y en el acceso al mercado interno", destacó el director de Inocuidad de Pesca y Acuicultura del Senasa, Fabián Ballesteros, en un comunicado del organismo.

Asimismo, detalló que la trucha que se exportará a China es la conocida como "panzai", que tiene un peso mayor del convencional, conocido como trucha plato, ya que "alcanza unos cuatro kilos cada pez".

Ballesteros precisó que los envíos de trucha congelada proveniente de la cría de acuicultura en agua dulce deberán cumplir lo establecido en el nomenclador publicado por el GACC.

El Senasa remarcó que recientemente la Unión Europea también abrió su mercado a este tipo de producción, y ya hay un establecimiento frigorífico patagónico habilitado por el organismo para exportar al bloque comunitario trucha entera o filetes en sus diferentes presentaciones.

Ballesteros valoró ambas aperturas dado que "son dos mercados altamente exigentes en cuanto a inocuidad y calidad y el volumen de consumidores en el caso de China" e informó que se continúa negociando la apertura de China para exportar trucha enfriada o fresca.(Télam)

 

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.