Nacionales14/12/2023

La utilización de la capacidad instalada de la industria fue del 65,3% en octubre

Estas cifras se corresponden con el nivel de actividad que tuvo la industria en octubre, cuando se ubicó 0,8% por debajo de igual mes del 2022, y -0,3% contra septiembre pasado.

La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en octubre al 65,3%, por debajo del 66,7% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En lo que respecta al cotejo con septiembre pasado, cuando se ubicó en 67,9%, el uso de maquinas, herramientas e instalaciones del sector fabril también resultó menor en octubre.

Estas cifras se corresponden con el nivel de actividad que tuvo la industria en octubre, cuando se ubicó 0,8% por debajo de igual mes del 2022, y -0,3% contra septiembre pasado.

Los rubros que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron industrias metálicas básicas, con el 84,5%; papel y cartón, 76,4%; minerales no metálicos, 72,9%; refinación del petróleo, 72,1%; y sustancias y productos químicos, 70,7%.

Por el contrario, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general son industria automotriz con el 61 %; Alimentos y bebidas, 59,6%; Caucho y plástico, 57,8%; Edición e impresión, 56,4%; Textiles, 55,8%; Metalmecánica, 55,4%, y Tabaco, 48,2%.

En octubre de 2023, respecto al mismo mes de 2022, las principales incidencias negativas se observan en los productos alimenticios y bebidas con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,6%, inferior al 62,5% del año pasado, vinculado principalmente por la menor molienda de oleaginosas, debido a la sequía, y a la caída en el nivel de utilización de la capacidad de las plantas productoras de bebidas, por la retracción del consuno.

 

Te puede interesar

Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón

El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Semana Mundial de la Seguridad Vial: pese a los alarmantes números, se mantiene la tendencia decreciente

El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.