La Universidad de La Plata será sede de un concurso internacional de la NASA
Se trata del NASA Space Apps Challenge, que se desarrollará entre el 7 y 8 de octubre, bajo la modalidad de hackatón.
Programadores, diseñadores, tecnólogos y todo aquel que desee resolver desafíos tecnológicos podrán participar de una maratón propuesta por la NASA, en un concurso internacional que se desarrollará en forma simultánea en 300 ciudades del mundo, informó este lunes la Universidad Nacional de La Plata, que será sede de la iniciativa.
Se trata del NASA Space Apps Challenge, que se desarrollará entre el 7 y 8 de octubre, bajo la modalidad de hackatón.
Según explicó la Universidad platense, se trata de maratones de desarrollo de tecnología que aprovechan la iniciativa de personas con distintos talentos, pasiones y deseos de tener un impacto inmediato en el mundo.
Esta edición se llevará a cabo en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, ubicado en calle 48 entre 6 y 7, de La Plata.
Los participantes podrán trabajar en equipos y encontrar soluciones innovadoras para grandes desafíos, utilizando los datos de la NASA.
Si bien se trata de un hackatón, no se limita a la realización de programas o software, pudiendo realizarse también proyectos de hardware, audiovisuales, artísticos, sociales, civiles.
Todo bajo la premisa de resolver, en equipo, alguno de los muchos desafíos que la NASA propone cada año.
Los interesados en participar deberán ingresar a https://unlp.edu.ar/spaceapps/.
Durante un fin de semana los equipos participantes van a estar dando soluciones a grandes problemáticas globales y la NASA premiará al equipo ganador.
Según destacaron voceros de la universidad, pueden participar todos los interesados, no hay límite de edad ni de profesión por lo que toda persona que quiera ser parte de esta experiencia puede hacerlo.
El hackatón inicia el sábado 7 de octubre a las 9 y finaliza el domingo 8 a las 23.59 horas.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.