
El proyecto lo desarrolló la Universidad Nacional de La Plata
El proyecto lo desarrolló la Universidad Nacional de La Plata
Creado por la Universidad Nacional de La Plata y una empresa de General Rodríguez, funcionará gracias a baterías de litio.
Una inflamación muscular, el dolor de cabeza, la diabetes y la hipertensión serán algunos de los tratamientos que podrán ser atendidos con acceso gratuito para pacientes de sectores vulnerables.
La nueva edición del ranking del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España ratificó la posición de la UBA como la más importante del país, ubicada en el puesto 361°, seguida por la UNLP, la cual escaló 16 posiciones pasando al 561°.
Los investigadores de la Universidad de La Plata, Conicet y a la Cicpba estudian distintas hormonas producidas por el tracto gastrointestinal que al actuar sobre el cerebro regulan aspectos como el hambre y la saciedad.
Se trata del NASA Space Apps Challenge, que se desarrollará entre el 7 y 8 de octubre, bajo la modalidad de hackatón.
Con tecnología nacional, llegará a los lugares más alejados de la red sanitaria y contribuirá al armado de un mapa que monitoree la enfermedad y los mosquitos transmisores.
La última edición del Ranking Internacional de Transparencia que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) ubicó nuevamente a la casa de estudios platense como la mejor universidad argentina, mientras que se mantienen entre las 5 más importantes de América Latina.
Es el primero en su tipo ideado por la Facultad de Ingeniería. Ingresó a la fase de fabricación y orbitará la Tierra antes de fin de año.
La intervención permitió a la bebé Emma recibir injertos de intestino provenientes de un donante con muerte cardiocirculatoria. "Es que es la primera vez que este órgano sólido provino de un donante en asistolia, es decir, con muerte cardíaca", explicó a Télam el médico veterinario e investigador del Conicet Pablo Stringa.
La misión Pulqui XXI aspira a convertirse en un transporte espacial de "ultra bajo costo" utilizando el estándar de diseño CubeSat, que refiere a nanosatélites conformados por cubos de 10 centímetros.
Fue desarrollado como parte de un kit para la toma y traslado de muestras de pacientes sospechosos de Covid-19, por un consocio integrado por la empresa PS Anesthesia SA y la Universidad Nacional de La Plata.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.