Regionales26/01/2018

Legisladores oficialistas y de la oposición destacaron el logro de Invap en Holanda

Sergio Wisky destacó que “Argentina tiene 70 años de trayectoria en materia nuclear, que comenzaron precisamente en Bariloche, y cada vez que se suma un logro de nuestros científicos nos llenamos todos de orgullo”.

El diputado nacional de Cambiemos Sergio Wisky y la senadora del Frente Para la Victoria Silvina García Larraburu, ambos de Bariloche, destacaron hoy la venta del reactor de Invap a Holanda, anunciada ayer por el presidente Mauricio Macri, y coincidieron en que la operación consolidó la presencia tecnológica nacional en el mundo desarrollado.

Wisky consideró que la licitación ganada por el Invap en Holanda para la provisión del reactor “es una nueva muestra de la excelencia en materia de energía nuclear que hay en Río Negro”, y “prueba del incansable compromiso del Presidente con la provincia, en este caso acompañando a una empresa emblemática en su inserción internacional”.

“Los países más avanzados del mundo confían en nuestros científicos, en Invap, en el Instituto Balseiro y en la Comisión Nacional de Energía Atómica”, destacó el diputado, y recordó que “hace pocas semanas se firmó un acuerdo similar con Brasil”.

El legislador destacó que “Argentina tiene 70 años de trayectoria en materia nuclear, que comenzaron precisamente en Bariloche, y cada vez que se suma un logro de nuestros científicos nos llenamos todos de orgullo”.

“Así como países de avanzada como Holanda aprovechan nuestros conocimientos y talento, deberíamos ser capaces de hacer lo mismo. Tenemos la oportunidad de utilizar todo ese talento, de dar trabajo a mucha gente. Lo único que hace falta es tener coherencia y perseverancia”, sostuvo y recomendó “escuchar más a los que conocen profundamente la cuestión” al debatir temas nucleares.

La senadora García Larraburu señaló que “esta conquista es fruto de la política científico tecnológica desarrollada entre 2003 y 2015, que posibilitó recuperar las capacidades nucleares de la Argentina y venderlas al exterior”.

“Invap no sólo da visibilidad internacional, dado que compite y gana licitaciones frente a los países centrales, sino que además posiciona a la provincia de Río Negro y la ciudad de Bariloche entre los polos científico tecnológicos más importantes del mundo”, afirmó.

 

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.