
Radiografía de la privatización de IMPSA: el futuro tecnológico de Argentina cambia de dueño
Nacionales17/02/2025La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina.
La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina.
El 18 de noviembre de 1983, la Nación anunció el éxito de uno de los desarrollos tecnológicos más importantes de la historia local, que acercó a la Argentina a la soberanía en el ámbito energético. Se logró mediante un proyecto que hubo que mantener en secreto por presiones de las potencias atómicas. Sin la posibilidad de adquirir los insumos del exterior, todo se desarrolló en el país. Para ello hubo que construir diez plantas industriales que permitieran fabricar las herramientas y tecnologías necesarias.
Esta tecnología perfila a la Argentina como uno de los países líderes en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia a nivel mundial, y proyecta un gran potencial exportador.
Adriana Serquis, doctora en física y presidenta de la CNEA, afirmó a Télam que el reactor Carem (Central Argentina de Elementos Modulares) significa para Argentina volver a apostar a un desarrollo completamente propio.
Sergio Wisky destacó que “Argentina tiene 70 años de trayectoria en materia nuclear, que comenzaron precisamente en Bariloche, y cada vez que se suma un logro de nuestros científicos nos llenamos todos de orgullo”.
El presidente Mauricio Macri anunció hoy en Davos, Suiza, que la empresa pública INVAP ganó una licitación para construir un reactor nuclear de investigación para uso medicinal en Holanda.
El convenio se rubricó ayer en el marco de la 51ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y se aplicará al desarrollo de tecnología con fines médicos.
La empresa rionegrina INVAP anunció en San Carlos de Bariloche su participación en una nueva licitación para la construcción de un reactor nuclear en Holanda.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.