Encuentro de Trabajadoras de la Energía Eléctrica de Neuquén y Río Negro
Será el segundo encuentro, pero el primero a nivel regional y reunirá a varias empresas de energía. El objetivo es visibilizar el rol de las mujeres en la industria eléctrica. Serán dos jornadas de encuentro, talleres y debate a desarrollarse los días 1 y 2 de junio.
El jueves 1 y el viernes 2 de junio se realizará el segundo Encuentro de Trabajadoras de la Energía Eléctrica y primero regional. Este año, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) amplió la convocatoria con el objetivo de desarrollar un nuevo encuentro que reúna a empresas de la región.
Desde la comisión organizadora se informó que se espera una convocatoria cercana a las 400 integrantes, las cuales se desempeñan en empresas y en las diferentes cooperativas de electricidad de Neuquén y Río Negro, que también fueron invitadas.
A lo largo de las dos jornadas se llevarán a cabo talleres y disertaciones, relacionadas con los avances y desafíos del rol de la mujer y la equidad de género en el sector eléctrico. Las actividades serán lideradas no sólo por las referentes de esta industria, sino también del Derecho, del Poder Ejecutivo y Legislativo y de movimientos de Mujeres a nivel nacional.
El encuentro culminará con talleres en los que se debatirán propuestas y acciones necesarias para la visibilización, reconocimiento y contribución en un sector clave para el desarrollo de la región y el país.
Durante la jornada del viernes, en el cierre del evento, se invitará a todas las participantes a la conocida marcha del 3 de junio por la campaña “Ni una menos”, que se realiza en las diferentes localidades de ambas provincias.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.