
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Será el segundo encuentro, pero el primero a nivel regional y reunirá a varias empresas de energía. El objetivo es visibilizar el rol de las mujeres en la industria eléctrica. Serán dos jornadas de encuentro, talleres y debate a desarrollarse los días 1 y 2 de junio.
Regionales26/05/2023El jueves 1 y el viernes 2 de junio se realizará el segundo Encuentro de Trabajadoras de la Energía Eléctrica y primero regional. Este año, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) amplió la convocatoria con el objetivo de desarrollar un nuevo encuentro que reúna a empresas de la región.
Desde la comisión organizadora se informó que se espera una convocatoria cercana a las 400 integrantes, las cuales se desempeñan en empresas y en las diferentes cooperativas de electricidad de Neuquén y Río Negro, que también fueron invitadas.
A lo largo de las dos jornadas se llevarán a cabo talleres y disertaciones, relacionadas con los avances y desafíos del rol de la mujer y la equidad de género en el sector eléctrico. Las actividades serán lideradas no sólo por las referentes de esta industria, sino también del Derecho, del Poder Ejecutivo y Legislativo y de movimientos de Mujeres a nivel nacional.
El encuentro culminará con talleres en los que se debatirán propuestas y acciones necesarias para la visibilización, reconocimiento y contribución en un sector clave para el desarrollo de la región y el país.
Durante la jornada del viernes, en el cierre del evento, se invitará a todas las participantes a la conocida marcha del 3 de junio por la campaña “Ni una menos”, que se realiza en las diferentes localidades de ambas provincias.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.