Centenario tendrá un paseo costero de más de siete kilómetros
La ciudad de Centenario tendrá un paseo costero en la ribera del Neuquén, que no sólo le dará un nuevo atractivo turístico sino que además favorecerá el crecimiento de cara al río.
La ciudad de Centenario tendrá un paseo costero en la ribera del Neuquén, que no sólo le dará un nuevo atractivo turístico sino que además favorecerá el crecimiento de cara al río. El primer tramo tendrá una extensión aproximada de un kilómetro o kilómetro y medio.
A ello se refirió el gobernador Omar Gutiérrez, durante una recorrida por obras que realizó junto con el intendente de Centenario, Javier Bertoldi.
“Trabajamos junto con el municipio para fortalecer, con la infraestructura necesaria, el tránsito ciudadano de frente al Río Neuquén y consolidar, de este modo, nuevos atributos para el desarrollo turístico”, sostuvo el gobernador; y destacó que “serán, aproximadamente, 7 kilómetros y medio de paseo costero, a partir de un proyecto que también vamos en encarar con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y el Copade” (Secretaría de Estado de Planificación y Acción para el Desarrollo, de la provincia del Neuquén).
“Venimos trabajando con los equipos técnicos y hemos acordado una primera etapa. “Son obras fundamentales que contemplan el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable”.
Gutiérrez destacó a Centenario como una ciudad “estratégicamente ubicada para el desarrollo de la provincia” y que registra un crecimiento poblacional que merece respuestas. Cabe recordar que, en septiembre de 2017, el gobernador y autoridades municipales inauguraron en esa ciudad el área recreativa costera metropolitana, a orillas del Río Neuquén. La obra incluyó la construcción de infraestructura en el balneario y camping, sendas peatonales, bicisendas, forestación, parquización y riego, estacionamientos, equipamiento (incluidos los juegos) e iluminación.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.