Internacionales09/02/2022

La OMS y un balance "más que trágico" de 500 mil muertos tras la aparición de Ómicron

En un encuentro promovido por la organización, el gestionario de incidentes en la entidad, Abdi Mahamud, informó que se registraron 130 millones de casos en el mundo desde que la contagiosa variante fue considerada "preocupante", a fines de noviembre pasado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este martes "más que trágico" el medio millón de muertos por coronavirus en el mundo tras la aparición de la variante Ómicron.

"Cuando todo el mundo decía que Ómicron era más benigno, nos olvidamos de que medio millón de personas murieron desde que la variante fue detectada", declaró el gestionario de incidentes en la OMS, Abdi Mahamud, según la agencia AFP.

"En la era de las vacunas eficaces, medio millón de personas mueren y es verdaderamente algo (...) más que trágico", agregó el funcionario de la OMS en un encuentro por redes sociales promovido por la organización.

Según Mahamud, se registraron 130 millones de casos y 500.000 muertos en el mundo desde que Ómicron fue considerada como "preocupante" por la OMS, a fines de noviembre pasado.

"En la era de las vacunas eficaces, medio millón de personas que mueren, es realmente imposible", aseveró Mahamud en los canales de las redes sociales de la OMS, según la agencia ANSA.

Por su parte, Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS para el coronavirus, puntualizó que el número absoluto de los casos de Ómicron es "impresionante".

Esa variante rápidamente superó a Delta como dominante en el mundo, pues es más contagiosa pero parece provocar enfermedades menos graves.

El coronavirus ha matado 5,75 millones de personas desde su aparición en China en diciembre de 2019, según recuento de la AFP de hoy, a partir de fuentes oficiales.

Te puede interesar

Una exposición resalta la importancia de las mujeres en la antigua civilización Caral de Perú

Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.

Israel: ahora son ex agentes del Mossad quienes piden por el fin de la guerra en Gaza

Anteriormente lo habían reclamado los familiares de rehenes con un argumento similar: corren peligro los que quedan con vida.

Ahora Trump da marchas atrás y Estados Unidos exime de aranceles a las importaciones chinas

Frente a las quejas, el presidente norteamericano quita de la lista a productos tecnológicos