Confirman casos de la variante Ómicron en Neuquén, pero aun predomina la "Delta"
El Ministerio de Salud de Neuquén informó hoy que se confirmaron casos de coronavirus de la variante Ómicron, aunque continúa predominando en la provincia la cepa Delta, tras los resultados obtenidos por el Laboratorio Central de la cartera sanitaria.
"La detección se realizó en el marco de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2”, indica el informe oficial.
Los datos conocidos hoy indican que la variante Delta se detectó en el 86,8 por ciento de los casos activos, mientras que la Ómicron asciende al 13,2%.
También, el informe señala que “la detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad".
Y aclaró que “el hallazgo de la nueva variante Ómicron se condice con los resultados de secuenciación ya conocidos a nivel nacional".
"En este contexto, se recuerda la importancia de continuar con las medidas de cuidado adoptadas durante la pandemia: lavado de manos, uso de barbijo y distancia física, así como la importancia de completar los esquemas de vacunación Covid-19 según las estrategias vigentes en la provincia", añadieron.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.