Según el Indec la inflación de septiembre fue del 1,9% y acumula 17,6% en el año
El Indice de Precios al Consumidor (IPC - Costo de Vida) aumentó durante septiembre 1,9.% con alzas en Alimentos y Bebidas, Vivienda y Combustibles, entre otros, informó hoy el Indec. En la Patagonia, los precios subieron un 1,3%.
Las estimaciones privadas lo habían estimado y el dato oficial hoy lo confirmó. En septiembre hubo un ligero repunte de la inflación , que de acuerdo con el Indec se ubicó en el 1,9% a nivel nacional, luego del 1,4% registrado en agosto.
De esta manera, el IPC Nacional acumula un alza del 17,6% en los primeros nueve meses de 2017, ya por encima de la meta del 17% que el Banco Central había fijado para todo el año.
Según el informe del organismo que conduce Jorge Todesca, la inflación núcleo, que excluye de la estimación los precios estacionales y los bienes y servicios regulados (servicios públicos, transporte, cigarrillos, entre otros) se ubicó en el 1,6% el mes pasado. En agosto había sido del 1,4%.
Según el organismo, las principales subas se dieron en Prendas de vestir y calzado (3,8%), Educación (3,7%), Recreación y cultura (2,7%), Salud (2,4%) y Vivienda (2%). Alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, subió 1,8%.
El análisis regional muestra que la inflación en septiembre fue más alta en el Gran Buenos Aires, con un 2%. En la región Pampeana, en tanto, fue del 1,9%, mientras que fue del 1,8% y del 1,7% en el Noroeste y Cuyo, respectivamente. En el Noreste y la Patagonia, los precios subieron un 1,3%.
En tanto, la inflación oficial en la Ciudad de Buenos Aires ascendió al 1,6% en septiembre. Según el informe presentado hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, la inflación acumulada en 18,8% entre enero y septiembre, y acumula un 26,2% en los últimos 12 meses.
Las subas de precios más importantes el mes pasado en Capital fueron Prendas de vestir y calzado (3,5%), Salud (2,7%), Bienes y Servicios varios (2,2%), Vivienda, agua, electricidad y combustibles (1,9%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7%).
La Nación
Te puede interesar
Día clave para el dólar: el millonario pago de deuda que define el futuro del mercado cambiario
Las reservas del Central cayeron US$ 2.550 millones por un pago de deuda. A pesar de la baja, los bonos subieron porque el mercado celebró que el país cumple.
La agridulce recuperación de la industria: creció 5,8%, pero todavía no alcanza los niveles de antes
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
Lapidaria frase de Dalma Maradona sobre los acusados de la muerte de su papá: “La condena social ya la tienen”
Dalma Maradona habló en la previa de un nuevo documental sobre su padre. Dijo que los acusados por su muerte “la condena social ya la tienen”.